domingo, 7 de febrero de 2016

LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN

Enseñanzas del brujo yaqui Don Juan al antropólogo californiano-peruano Carlos Castañeda para ser un hombre de conocimiento Cuando Carlos empieza la relación con don Juan, era él, el sujeto y el brujo, el objeto de su análisis. Luego de un tiempo de conocerse, la relación pasó a sujeto – sujeto, ósea una relación de maestro-maestro. Para luego pasar a sujeto el maestro brujo yaqui y objeto el antropólogo: Para convertirse en un hombre de conocimiento Don Juan le dijo que tenia que enfrentarse a cuatro enemigos: El primero, el miedo, miedo a enfrentarse a lo nuevo y dejar su mundo de comodidades para iniciar el camino del conocimiento de la realidad no ordinaria. Si no se vence a ese enemigo, nunca se pasara a la segunda etapa El segundo enemigo: la claridad. Pensar que uno ya lo conoce todo y no necesita saber nada más. Si uno piensa de esa manera, y no entiende que cada segundo nuevo es diferente al anterior y por lo tanto no puede decir que tiene el conocimiento. Entonces la claridad lo habrá vencido El tercero: el poder. Creerse superior porque la gente lo escucha y lo sigue, si piensa así y no se da cuenta que el ser humano y la cucaracha son simplemente productos diferentes de la naturaleza, entonces con humildad habrá vencido al tercer enemigo, para luego enfrentarse al mas difícil El cuarto: la vejez Cuando Carlos seguía a través de los cerros al viejto, le pregunto como se desplazaba mas ágilmente que el y don Juan le respondió: el cuerpo, la cascara cambia y se arruga, el espíritu no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario